martes, 21 de abril de 2009
MENSAJE DEL CANDIDATO VALENCIA A LOS ESTUDIANTES DE BOGOTÁ
Al regresar el señor Valencia de Cali, envió a los estudiantes un mensaje que les fue leído cuando se encontraban sitiados en la Universidad Javeriana por la policía.
El mensaje de Valencia decía así:
“Jóvenes Estudiantes:
Reciban mi emocionado saludo.
Acabo de regresar de Cali donde he estado detenido sin razón ni justicia, y me entero de que ustedes han asumido la defensa de los derechos esenciales del hombre y de la libertad de la Patria.
Con la mas honda emoción les expreso mi solidaridad irrevocable en estos momentos de angustia y de peligro – con la autoridad que me da haberme batido sin miedo ante la tiranía - que sería absurdo exponerse a perecer en las escaramuzas, porque no se podría estar en la batalla definitiva que habrá de restaurar en Colombia los fueros imprescriptibles de orden, de la justicia y de la libertad.
En consecuencia, les pido cordura, que no es claudicación; les aconsejo serenidad, que no es cobardía; les exijo preservar sus vidas que son el mejor tesoro de la Patria, para que en el futuro próximo élla tenga a quienes entregar sus destinos sagrados.
Con los jefes esclarecidos de los dos partidos históricos habremos de estudiar – en permanente consulta con ustedes – la situación en la que todos nos encontramos comprometidos, para proponer fórmulas efectivas de solución, que amparen y protejan los derechos de los colombianos y aseguren la plenitud de las garantías constitucionales.
Como estoy seguro de que merecemos la confianza de ustedes, aspiro a que nos la mantengan para asumir conjuntamente la responsabilidad que a todos nos corresponde en busca de una solución oportuna y patriótica.
Entre tanto, pido a los estudiantes de Bogota y del país, que no faciliten al gobierno el seguir resolviendo con muertos los problemas vitales de Colombia.
La patriótica decisión adoptada por las universidades colombianas, no requiere – para producir todos los efectos de sanción moral que entraña – de manifestaciones excesivas que puedan facilitar el ejercicio de la violencia y sembrar confusión sobre las verdaderas intenciones de la posición universitaria.
Estamos listos a correr con los estudiantes todas las contingencias que pueda acarrear el servicio leal de Colombia.
Bogotá, mayo 3 de 1957.
GUILLERMO LEÓN VALENCIA”
Tomado de: Libro “Las Jornadas de Mayo”; Ediciones Documentos Colombianos Bogotá; Pagina: 112-113.
El mensaje de Valencia decía así:
“Jóvenes Estudiantes:
Reciban mi emocionado saludo.
Acabo de regresar de Cali donde he estado detenido sin razón ni justicia, y me entero de que ustedes han asumido la defensa de los derechos esenciales del hombre y de la libertad de la Patria.
Con la mas honda emoción les expreso mi solidaridad irrevocable en estos momentos de angustia y de peligro – con la autoridad que me da haberme batido sin miedo ante la tiranía - que sería absurdo exponerse a perecer en las escaramuzas, porque no se podría estar en la batalla definitiva que habrá de restaurar en Colombia los fueros imprescriptibles de orden, de la justicia y de la libertad.
En consecuencia, les pido cordura, que no es claudicación; les aconsejo serenidad, que no es cobardía; les exijo preservar sus vidas que son el mejor tesoro de la Patria, para que en el futuro próximo élla tenga a quienes entregar sus destinos sagrados.
Con los jefes esclarecidos de los dos partidos históricos habremos de estudiar – en permanente consulta con ustedes – la situación en la que todos nos encontramos comprometidos, para proponer fórmulas efectivas de solución, que amparen y protejan los derechos de los colombianos y aseguren la plenitud de las garantías constitucionales.
Como estoy seguro de que merecemos la confianza de ustedes, aspiro a que nos la mantengan para asumir conjuntamente la responsabilidad que a todos nos corresponde en busca de una solución oportuna y patriótica.
Entre tanto, pido a los estudiantes de Bogota y del país, que no faciliten al gobierno el seguir resolviendo con muertos los problemas vitales de Colombia.
La patriótica decisión adoptada por las universidades colombianas, no requiere – para producir todos los efectos de sanción moral que entraña – de manifestaciones excesivas que puedan facilitar el ejercicio de la violencia y sembrar confusión sobre las verdaderas intenciones de la posición universitaria.
Estamos listos a correr con los estudiantes todas las contingencias que pueda acarrear el servicio leal de Colombia.
Bogotá, mayo 3 de 1957.
GUILLERMO LEÓN VALENCIA”
Tomado de: Libro “Las Jornadas de Mayo”; Ediciones Documentos Colombianos Bogotá; Pagina: 112-113.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



En esta etapa de prueba, de dos meses y medio, aproximadamente, los vehículos transitarán a una velocidad de 40 kilómetros por hora, con pasos vehiculares cada cinco segundos. Se trata de un túnel unidireccional, con lo que se evitarán riesgos por accidentes de tránsito. El costo estimado de construcción de esta obra fue de 150 mil millones de pesos.
“Hoy se da paso a vehículos livianos. Tráfico de prueba y calibración. En un período de unos dos meses se tomarán pruebas de óxido de carbono, oxígeno, temperatura, velocidad de la brisa y se hace la calibración del túnel”, explicó el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego.
Con este túnel las personas ahorrarán, por lo menos, una hora de tiempo en el desplazamiento entre Bogotá y Girardot. El túnel está ubicado en el sitio conocido como la Nariz del Diablo, del municipio de Melgar (a menos de 100 kilómetros de Bogotá).
El actual Gobierno deja todas las condiciones dadas para que de ahora en adelante el país pueda construir, de manera sostenida, 400 kilómetros de doble calzada por año, a partir del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario